Malwares: el intruso en nuestro dispositivo










El malware, un abreviación de "software malicioso", es en la actualidad una de las mayores amenazas para la seguridad en linea de los usuarios de internet. Siendo virus que se infiltrar en los dispositivos y redes, con el fin de causar daños y poner en riesgo la información personal 😲.

                 ¿Qué es un Malware?               

Malware es un termino donde se abarcan todo tipo de programa o código malicioso que tiene como objetivo el acceder, dañar, o robar información de distintos dispositivos y sistemas informáticos. Se pueden llegar a distribuir por medio de sitios webs, correos electrónicos e incluso en dispositivos electrónicos como lo son los USB.

Si bien, este tipo de software no llega a dañar el hardware de los sistemas o del equipo, si puede llegar a robar, cifrar, e incluso borrar datos, alterar o deshabilitar funciones esenciales del ordenador, celular, Tablet, etc. Realizando esto sin consentimiento o conocimiento del usuario dueño del aparato, por ello mismo se ha convertido en una de las amenazas en el mundo digital, ya que ha sido utilizado para algunos de los mayores ciberataques del mundo, siendo un ejemplo de esto, el ataque WannaCry realizado en el año 2017.

Existe una gran variedad de malware, unos mas dañinos que otros, pero tienen la misma finalidad, infectar y dañar sistemas o aparatos. Unos de ellos son:

Virus Informáticos

Es el mas conocido y antiguo dentro de la historia de la tecnología. Se presenta en un archivo legitimo y al momento de ejecutarlo o abrirlo, se replica de carpeta en carpeta, insertando su propio código, provocando daños y lentitud en el rendimiento del sistema, con el fin de robar información personal, enviar spam y bloquear el sistema.

Gusanos: una propagación sin control

Siendo similar a un virus en el sentido de replicarse dentro de un sistema, sin embargo, no necesitan archivos para realizar este proceso, si no que, se propagan por medio de las vulnerabilidades del sistema y red. Cuando se instala, trabaja de manera silenciosa, infectando a todo dispositivo conectado a una red en común, esto sin que el usuario tenga conocimiento.

Troyano: El traidor en nuestra puerta

Es un tipo de malware que se disfraza de software pero teniendo un propósito maligno. Accede al sistema como un archivo o aplicación inofensiva, una vez instalado trabaja de forma silenciosa en segundo plano, robando datos confidenciales, instalar una puerta trasera o descargar otros programas maliciosos.
   

Ransomware

En la actualidad es uno de los malware mas famosos, debido a que ha causado grandes daños a múltiples usuarios digitales. Este tipo de software tiene como fin el cifrar los datos de las victimas y provocar el bloque de estos, solicitando un pago para rescatar dichos datos, que por lo general es en criptomonedas. La forma mas habitual de contraer dicho malware es por medio de un enlace de correo electrónico.

¿Como evitar que mi Dispositivo de infecte de un Malware?

 Como ya tienes conocimiento sobre lo que es un Malware, como se adquieren y donde se encuentran, a continuación te mostremos unos consejos para evitar que seas victimas de estos softwares con malas intenciones, no queremos que seas una victima mas de estos engaños:

1. Instala y Compara Aplicaciones de Fuentes Fiables: Esto reduce la posibilidad de adquirir los malware y que los dispositivos se infecten, ya que las marcas reconocidas no quedan tener una mala reputación, siempre pone en primer lugar la seguridad de datos del usuario.

2. No hagas Clic en Enlaces Sospechosos: El Phishing es una de las formas mas comunes para instalar un malware, por ello  al hacer clic en un enlace se puede llevar a un sitio web con fines de robar información por medio de un virus.

3. Instala un Cortafuego: Es una de las mejores formas de proteger un dispositivo, ya que este programa impide los ataques maliciosos al bloquear todo acceso no autorizado por el usuario.

4. Actualiza de forma regular el Sofware: Las actualizaciones pueden lograr que los atacantes accedan a los dispositivos por medio de vulnerabilidades del sistema.

Comentarios

  1. Que buena explicación, me servirá de mucho!
    Todos deberían aprender sobre el malware y evitarse problemas.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a esta información puedo protegerme de todo mal informático, gracias :D

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información, me servirá mucho

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la info, me sirvió de mucho

    ResponderEliminar
  5. Que buena explicación, es un tema que todos deberíamos conocer para proteger nuestros dispositivos

    ResponderEliminar
  6. Información muy interesante, todos deberían conocer acerca de ello para evitar problemas con los malwares

    ResponderEliminar
  7. Muy buena explicación!, es importante el conocer y no caer en estos problemas

    ResponderEliminar
  8. Es importante que las personas conozcan acerca de los malwares, muy impresionante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario